CA_+_infor_analisis_clinicos_a_personas_trabajadoras

Análisis Clínicos a personas trabajadoras

Con objeto de evaluar el estado general de salud de las personas trabajadoras, anualmente determinamos un completo perfil de pruebas analíticas en sangre y orina.

Se trata de detectar precozmente posibles alteraciones como estados prediabéticos y diabéticos, alteraciones hepáticas, dislipemias, alteraciones renales, estados carenciales, etc.

El servicio incluye todas las fases del proceso, desde la preanalítica hasta el envío del informe, asesorando en todo momento al servicio médico de la empresa.

 

Metodología

Las diferentes empresas presentan necesidades diversas, por lo que en el laboratorio nos adaptamos a ellas, coordinándonos en todo momento con el servicio médico. El servicio incluye las siguientes fases:

Fase pre-analítica

Planificación: Las enfermeras del Laboratorio contactan con la empresa con el fin de concretar fechas, horarios, perfil analítico y cualquier otro asunto que pueda afectar al proceso de extracción.

Desplazamiento a la empresa: A la hora y fecha acordadas, dos enfermeras se desplazan a la empresa para realizar las extracciones de sangre y orina. La integridad analítica se asegura mediante una correcta manipulación, envasado, etiquetado y transporte de muestras.

Fase analítica

Tras la recepción en el Laboratorio, se procede de inmediato a llevar a cabo los análisis, garantizando en todo momento la fiabilidad del proceso mediante los múltiples controles de calidad establecidos.

Fase post-analítica

Informes analíticos: las analistas del laboratorio validan los análisis y los ponen a disposición en la web de Osarten, normalmente durante el mismo día de la extracción. En ese momento, cada persona recibe un correo electrónico indicando la disponibilidad de su informe. Asimismo, se envía electrónicamente, al servicio médico, el fichero con los informes de las personas trabajadoras de su empresa.

Almacenamiento de muestras: Tras finalizar los análisis, los especímenes se almacenan durante un tiempo (seroteca), tanto para comprobar los resultados emitidos, si el personal médico lo considera necesario, como para efectuar analíticas complementarias que puedan contribuir al diagnóstico final.

Apoyo técnico

Ante cualquier resultado analíticamente destacable, las analistas contactan telefónicamente con la médica o médico solicitante, para exponerle el caso y analizar conjuntamente resultados, datos clínicos, diagnósticos o cualquier otra circunstancia que pueda ayudar a la correcta interpretación del informe analítico.

Asimismo, aportamos apoyo científico en materias como:

  • protocolos específicos
  • interacciones (analíticas, medicamentosas, ambientales, etc.)
  • guía clínica de pruebas diagnósticas y de laboratorio
  • información técnica sobre pruebas analíticas novedades recientes en el ámbito de los análisis clínicos cualquier otro tema de interés clínico

Volver_analisis_clinicos_personas_trabajadoras