Análisis Específicos por Riesgo Laboral (Toxicología Laboral)
Su objetivo es evaluar, mediante análisis de sangre y orina, la exposición y el efecto que los agentes tóxicos del puesto de trabajo pueden provocar en la salud de las personas trabajadoras.
El servicio que ofrecemos en Osarten incluye todas las fases del proceso, desde la preanalítica hasta el envío del informe, asesorando en todo momento al equipo de Vigilancia de la Salud de la empresa.
Metodología
Las diferentes empresas presentan necesidades diversas, por lo que en el laboratorio nos adaptamos a ellas, coordinándonos con el equipo especialista en Medicina y Enfermería del Trabajo, para lograr que todo el proceso se desarrolle de forma adecuada. El servicio incluye las siguientes fases:
Fase pre-analítica
Planificación: Las enfermeras del Laboratorio contactan con el personal sanitario de la empresa con el fin de concretar fechas, horarios, indicadores biológicos, momento de muestreo y cualquier otro asunto que pueda afectar al proceso de extracción.
Recogida de muestras: Con el objeto de evitar extracciones de sangre adicionales o recogidas repetidas de muestras, se busca la sinergia entre los análisis periódicos anuales y las pruebas específicas por riesgo laboral, de forma que se comparten las muestras y fechas de ambos análisis.
Transporte de muestras: Si la recogida de muestra coincide con el análisis periódico anual, el personal de Osarten la transporta inmediatamente al Laboratorio. Si debe realizarse en momentos concretos (final del turno de trabajo, final de la semana laboral, etc.), las empresas envían las muestras al Laboratorio donde se recepcionan y gestionan. En ambos casos, la integridad analítica se asegura mediante una correcta manipulación, envasado, etiquetado y transporte de los especímenes.
Fase analítica
Tras la recepción de las muestras en el Laboratorio, se procede a llevar a cabo los análisis, garantizando en todo momento la fiabilidad del proceso mediante los múltiples controles de calidad establecidos.
Fase post-analítica
Informes analíticos: La Facultativa Especialista valida los informes y los pone a disposición en la página web de Osarten. En ese momento, cada persona trabajadora recibe un correo electrónico indicando la disponibilidad de su informe. Asimismo, se envía electrónicamente al servicio médico, el fichero con los informes de las personas trabajadoras de su empresa.
Almacenamiento de muestras: Tras realizar los análisis, los especímenes se almacenan durante un tiempo (seroteca), tanto para comprobar los resultados emitidos, si el personal médico lo considera necesario, como para efectuar analíticas complementarias que puedan contribuir al diagnóstico final.
Apoyo técnico
Ante cualquier resultado analíticamente destacable, las analistas contactan telefónicamente con la médica o médico solicitante, con el objeto de exponerle el caso y analizar conjuntamente resultados, datos clínicos, diagnósticos o cualquier otra circunstancia que pueda ayudar a la correcta interpretación del informe analítico.
Asimismo, aportamos apoyo científico en materias como:
control biológico de la exposición laboral a agentes químicos / físicos
metabolismo, mecanismo de acción e interacciones de los xenobióticos
protocolos analíticos específicos para la vigilancia de la salud
prevención y diagnóstico de los efectos sobre la salud humana por exposición a agentes químicos / físicos
características de las muestras biológicas y momento de muestreo