Asset Publisher

COMENTARIOS_ A_ LOS_ LEP_2025

04 Apr 2025

Egilea

Unai Berreteaga

Director Área Técnica PRL

uberreteaga@osarten.com

El pasado 18 de marzo el INSST publicó la guía de LEP para agentes químicos 2025 estableciendo los VLA (valores límites ambientales) y VLB (valores límite biológicos) que se deben considerar para proteger la salud de las personas trabajadoras expuestas a agentes químicos.

 

Las modificaciones más relevantes para la Higiene Industrial se encuentran en las Tablas 1/2/3 que incluyen las siguientes actualizaciones:

 

Tabla 1 - Valores límite ambientales

  • Reducción del VLA-ED del benceno a 0,5 ppm /1,65 mg/m3, teniendo en cuenta que, para el próximo año, 05/04/2026, se reducirá de nuevo a 0,2 ppm / 0,66 mg/m3
  • Reducción del VLA-ED de los Compuestos de Cromo (VI), como Cr, desde 0,01 mg/m3 hasta 0,005 mg/m3, lo que supone la mitad del Valor Límite Ambiental anterior.
  • Debemos tener en cuenta también que nuestro riesgo 595 - Compuestos de Cromo (VI) como Cr de 0,025 mg/m3 para procesos de soldadura/corte por chorro de plasma u otros similares que generen humo, ya no está vigente desde el 17/01/2025.
  • En cuanto a los compuestos de níquel, ya no procede la diferenciación por solubilidad de los mismos y se introduce la diferenciación entre Fracción Inhalable (FI) y Fracción Respirable (FR). El VLA-ED para los compuestos de níquel inhalable está fijado en 0,05 mg/m3 mientras que para la fracción respirable es 0,01 mg/m3. El soporte para la FI sería filtro de éster de celulosa (25 mm ø) y para la FR, filtro de éster de celulosa (37 mm ø) montado en casette para ciclón.
  • En los sectores de minería subterránea y construcción de túneles se aplicarían los cambios en monóxido de nitrógeno y dióxido de nitrógeno.

 

En cuanto a la tabla 2, que hace referencia a los valores ambientales con entrada en vigor en los próximos años, ya hemos hecho referencia al Benceno y debemos reseñar el Cianuro de Vinilo, acrilonitrilo, que reducirá el VLA-ED de 4,4 mg/m3 en el ejercicio actual a 1 mg/m3 el próximo año (05/04/2026) y tendrá, a su vez, un VLA-EC de 4 mg/m3 frente a la no existencia de la actualidad.

 

Finalmente, en cuanto a los Valores Límites Biológicos (VLB), se ha modificado el correspondiente a la exposición laboral a Benceno. Así, mientras el indicador biológico continúa siendo el mismo (ácido S-Fenilmercaptúrico en orina, recogido al final de la jornada laboral), el valor límite ha pasado de 45 ug/g creatinina (0.045 mg/g creatinina) en 2024, a 22 ug/g creatinina en 2025, estimándose que disminuirá hasta los 8 ug/g creatinina en 2026.

Estos descensos en los VLBs son proporcionales a los correspondientes experimentados por los VLAs de este agente químico en el citado período de 2024 a 2026.

 

Como podemos observar, los Valores Límite están en constante evolución gracias a los avances científicos y tecnológicos, siendo claves las siguientes tendencias:

 

  • Enfoque en la prevención con políticas más estrictas para proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras
  • Normativa más rigurosa y exigente respecto a agentes químicos peligrosos para la seguridad y salud.
  • Tecnologías avanzadas en la medición y control de las condiciones laborales.  

 Enlace a la publicación

https://www.insst.es/documents/94886/8404970/LEP+2025.pdf/95137c89-be34-9f5e-eca7-40a44a493f55?t=1742379062990

Asset Publisher