CA_+_infor_psico_evaluacion_riesgos

Evaluación de riesgos psicosociales

 

 

En las empresas del Servicio de Prevención Mancomunado de OSARTEN, se empleará la metodología PSIKOOP - Evaluación de Factores Psicosociales en Cooperativas (OSARTEN).

En las empresas no pertenecientes al Servicio de Prevención Mancomunado de OSARTEN, se utilizará la metodología FPSICO - Factores Psicosociales (INSST), o el CoPsoQ-istas21 - Metodología para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Psicosociales (ISTAS).

Contenido

   1.   Sesión informativa a los trabajadores.
   2.   Toma de datos cuantitativos, mediante cuestionario auto-cumplimentado (presencial/online).
   3.   Automatización de datos y análisis estadístico de resultados.
   4.   Redacción del informe de Evaluación de Riesgos Psicosociales.
   5.   Entrega del informe y presentación de resultados. Orientaciones iniciales.

Alcance

Es recomendable la evaluación de riesgos a nivel global, implicando al total de la plantilla. No obstante, es posible programar una implantación de forma escalonada, por departamentos o unidades de negocio.
 

Para más información, ponerse en contacto con Iñigo Calcedo: icalcedo@osarten.com
 

Volver_psico_evaluacion_riesgos