Asesoramiento en la gestión de la especialidad de Higiene Industrial-Agentes Químicos
Tomado como referencia el Real Decreto 374/2001, este servicio tiene por objeto el asesoramiento al técnico de prevención de una empresa en todas aquellas cuestiones de la gestión de la especialidad de Higiene Industrial, tales como:
- Planificación preventiva anual.
- Homologación de Productos químicos.
- Interpretación de las Fichas de Datos de Seguridad, considerando el reglamento REACH.
- Gestión de contaminantes específicos (por ejemplo: formaldehído, emisión de humos diésel, etc.)
- Evaluación cualitativa y cuantitativa de riesgos inhalatorios, considerando o no la Norma UNE EN 689:2018.
- Evaluación de riesgos dérmicos.
- Gestión de las medidas preventivas y correctoras.
- Gestión de EPIs.
- Información/Formación al personal de la organización.
- Establecimiento de acuerdos de colaboración en la especialidad de Higiene Industrial.
Evaluación del riesgo higiénico por exposición inhalatoria a agentes químicos siguiendo el criterio establecido en el real Decreto 374/2001
Primeramente se procede a identificar los peligros que por vía inhalatoria existan en un puesto o lugar de trabajo.
A continuación, se aplica una metodología cualitativa para concluir si la situación es aceptable, y si no, que medidas de control habría que implantar.
Si la metodología cualitativa no fuera suficiente para asegurar la fiabilidad de si la exposición inhalatoria es aceptable o no, se aplicaría una metodología cuantitativa es decir con mediciones ambientales, cuyos resultados serían comparados con valores límites reglamentarios, o de reconocido prestigio, en cuyo caso nos ajustamos a las necesidades del proceso industrial con objeto de garantizar la representatividad de la exposición inhalatoria.
Para ampliar información: Unai Berreteaga uberreteaga@osarten.com